E. FONOLLOSA,Vinaròs news
Vinaròs vivió este domingo uno de los momentos más brillantes de estas largas fiestas con el multitudinario bautizo de la nueva pareja de gigantes, "lo tio Gori" y "la tia Caballera", en el que participaron dos docenas de gigantes venidos de diversas poblaciones catalanas y valencianas.
Más de un millar de vinarocense se dio cita en la plaza Parroquial para asistir a este "histórico" bautizo. Allí estaban también los gigantes y cabezudos de Ontinyent, Benicarló, Vinebre, Alcanar, El Perelló, Sant Carles de la Ràpita, Ulldecona, Càlig, L'Alcora, Xerta,Alcalà de Xivert, Santa Bàrbara, Mora la Nova, Amposta... y por supuesto la pareja de Vinaròs que ya existía desde 1.944.
Desde el balcón del Ayuntamiento, el periodista Julián Zaragozá hizo de anfitrión de la "fiesta". Al son de las campanas del campanario, con acompañamiento de cohetes y posterior actuación del grupo folclórico "Les Camaraes", se destaparon los dos nuevos gigantes, cubiertos con una gran tela, causando la admiración de los numerosos presentes. Zaragozá recordó que la idea de la nueva pareja la tuvo el que fuera concejal, ahora ya fallecido, Joan Boix. Además y en forma de pareados, agradeció la colaboración de la familia de ambos recordados personajes. El alcalde Ramón Bofill mostró su satisfacción por estos nuevos gigantes, mientras que el escultor que los ha construido Agustí Roso dio las gracias a los que le han ayudado, como Toni Fabregat y Joaquín Simó, así como la encargada de elaborar los vestidos.
Tolo, de Benicarló y Pietat, de Ulldecona, fueron los gigantes "padrinos". "Lo tio Gori", que representa al hombre del campo y "la tia Caballera", "prototipo" de la mujer marinera vinarocense, se estrenaron con un baile, después del cual se inició el desfile de todas las parejas, acompañados de sus respectivas "collas geganteres". La fiesta tuvo un magnífico colofón con la actuación del grupo valenciano "Al Tall". Los nuevos gigantes se han construido con fibra de vidrio y visten a la forma tradicional, destacando de ella que sostiene un cesto sobre su cabeza.